“Cuando una fuerza desbalanceada actúa en una partícula, ésta se acelerará en la dirección de la fuerza con una magnitud que es proporcional a ésta”.
Como la fuerza y la aceleración son directamente proporcionales, la constante de proporcionalidad, m, se determina a partir de la relación m=F/a.
Si la masa de la partícula es m, la segunda ley del movimiento de Newton se escribe en forma matemática como:
Para el análisis de estos movimientos, se debe tomar en cuenta las fuerzas que actúan sobre la partícula (u objeto), como la aceleración de la gravedad. Lo que para los objetos conocemos como “peso”:
W=mg
Cuando más de una fuerza actúa en una partícula, la fuerza resultante se determina por medio de una suma vectorial de todas las fuerzas.
MARCO DE REFERENCIA O PLANO INERCIAL
Cuando estudiamos los movimientos de la partícula es importante tener un marco de referencia para analizar las fuerzas que actúan sobre el movimiento y las direcciones.
VIDEO EXPLICATIVO DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON
Comentarios
Publicar un comentario